miércoles, 9 de mayo de 2012

Análisis de Uncharted 3

Como en el cine: la mejor aventura en PS3.


En La traición de Drake lo que parecía un inicio tranquilo se torna rápidamente en una vorágine de acción, dándonos pistas de por donde va el juego, algún detalle en forma de flashback, y plataformas, en la que no faltan sorpresas y la aparición de los personajes principales de anteriores juegos,los cuales siguen con su absolutamente genial caracterización tanto gráfica como narrativa, y a los que no les falta el humor clásico de la saga. 



Aunque algunos diálogos son algo flojos, estamos ante el mejor guión de la saga Uncharted, pese a que los de los dos primeros tenían ya mucha calidad. Los mejores momentos son las escenas de acción, donde el cuerpo a cuerpo de Uncharted 2 es mejorado sustancialmente. La casi limpia interfaz facilita la comprensión y el encarar los combates, aunque el ya clásico sistema del "desgaste" empieza a cansar (la pantalla se vuelve gris conforme nos dañan). Sin embargo, y aunque a primera vista no lo parece, este frenético desarrollo también esconde sus fallos. Las mencionadas fases de plataformas, en principio enrevesadas, acabarán siendo un simple paseo si aprovechamos la casi sobrehumana agilidad de Nathan Drake y el hecho de que los ángulos de cámara nos lo pondrán tan fácil en ocasiones que no tendremos ni que pensar, sólo mover el pad. 



Las escenas de puzzles y búsquedas tampoco andan a la zaga, y pese a que son algo más complicadas que las de Uncharted 2 salvo excepciones no tienen mucha miga y las pistas llegan pronto. Y para acabar con los puntos débiles podríamos decir que la aventura es algo corta, dura un poco menos que la de la segunda parte, pero es tan emocionante que la rejugarás. El multijugador ha sido especialmente mejorado desde su inclusión en la segunda parte de las series. En esta entrega debuta el multijugador offline en una misma consola y pese a tener pocos modos es tan rematadamente divertido como el competitivo online, que sigue la senda de Uncharted 2 (manteniendo cosas como el sistema de dinero) y lo mejora con algún modo más y una mejor conexión, un gran añadido para redondear una vida útil bastante alta para este juego. 



Y qué iba a ser de todo esto sin un apartado técnico a la altura. Si los escenarios y personajes de Uncharted 2 eran casi el techo gráfico de una generación su secuela da una vuelta de tuerca más ofreciendo unos efectos de iluminación prácticamente reales, una recreación facial que se coloca como una de las mejores de la historia y unos efectos de arena, fuego y agua sin comparación, ni en PS3 ni en ninguna consola. Simplemente un espectáculo sin igual, que también se ve arropado por un sonido impecable, con una mejora significativa en los efectos de las armas, los dobladores repiten su sobresaliente trabajo en U2 y la música es tan buena como siempre. Quizá el único "pero" realmente importante que se le puede imponer a La Traición de Drake es que su apartado innovador, pese a haberse visto reforzado con inclusiones como el combate más dinámico (enfoque novedoso del cuerpo a cuerpo, mecánicas nuevas como el zoom de las armas o el hecho de trabajar más la física y la devolución de las granadas de mano) o el multijugador cooperativo, el juego sigue dejando una sensación de "deja-vu".



-CONCLUSIÓN- Uncharted 3, es, sobre todo, un videojuego memorable en todos los frentes, superior en apartados técnicos y con unos niveles de épica, acción, humor, tensión difíciles de superar.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario